Modelo Curricular
DOCTORADO EN PSICOLOGÍA PUCV
Objetivos del programa
El objetivo principal del Programa es formar investigadores de excelencia en Psicología, que posean altos estándares éticos, una comprensión sólida y actualizada de diversos enfoques teóricos y metodológicos, y la capacidad de generar y comunicar conocimientos científicos en una comunidad de aprendizaje en interacción con otras disciplinas.
El / La Doctor/a en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es un destacado/a investigador/a que posee la habilidad de formular y llevar a cabo investigaciones originales, siguiendo rigurosos estándares metodológicos y éticos. Sus investigaciones contribuyen al avance del conocimiento en el campo de la Psicología, centrándose en las transformaciones sociales que afectan a áreas como la educación, el trabajo y las organizaciones, así como la salud y el desarrollo comunitario.

Principios curriculares
El programa de doctorado estableció el 2014 los siguientes principios rectores para tomar decisiones curriculares:
La investigación es una práctica social que busca generar conocimiento científico mediante el diálogo con otros investigadores y actores involucrados en los fenómenos estudiados. Se emplean metodologías validadas y compartidas por la comunidad científica.
El aprendizaje de la investigación se realiza a través de la participación en comunidades de investigación. Se trabaja en colaboración con otros investigadores, tanto de forma presencial como virtual, sobre temas de interés común. Estas comunidades se forman y desarrollan en grupos de investigación que están en constante aprendizaje.
El conocimiento generado mediante la investigación es público y debe ser comunicado. La participación en la comunidad científica implica colaboración con otros grupos de investigación a nivel nacional e internacional, compartiendo conocimientos y prácticas. La comunicación de los resultados de la investigación se realiza a través de presentaciones en congresos y la publicación de artículos científicos en bases de datos reconocidas. La formación de investigadores debe preparar a los estudiantes para comunicar exitosamente los resultados de sus investigaciones en redes y grupos académicos.
Perfil de egreso
El Doctor en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es un investigador altamente capacitado que:

El Doctor en Psicología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso es un investigador altamente capacitado que:
- Realiza investigaciones originales, cumpliendo con altos estándares metodológicos y éticos.
- Contribuye al avance del conocimiento en áreas relacionadas con la Psicología y las transformaciones sociales en los campos de educación, trabajo y organizaciones, así como en salud y desarrollo comunitario.
- Participa activamente en comunidades de investigación, demostrando habilidades para colaborar y aprender de otros investigadores.
- Comunica los resultados de sus investigaciones tanto a la comunidad científica, a través de publicaciones y presentaciones en congresos y seminarios, como a la comunidad en general, incluyendo comunidades locales, formuladores de políticas públicas y la sociedad civil.
Requisito de graduación
Para obtener el grado de Doctor en Psicología, el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Aprobar todas las asignaturas del plan de estudios.
- Elaborar y aprobar una Tesis de Grado.
- Cumplir con los créditos requeridos en coloquios.
- Superar el Examen de Calificación.
- Aprobar el Proyecto de Tesis Doctoral.
- Realizar y aprobar la defensa de la Tesis Doctoral.
- Cumplir con los requisitos establecidos en las letras b) y c) del artículo 37 del Reglamento Académico del Doctorado en Psicología.
